
Intestino grueso
En la mayoría de las aves, el intestino es más corto en términos relativos que en mamíferos domésticos.
Las vellosidades están presentes en todos los segmentos del intestino, la digestión química y absorción de nutrientes se da en el intestino delgado.
El ciego es responsable para la descomposición de la celulosa y la reabsorción de agua ocurre en el recto y la cloaca.

Está compuesto por:
2 CIEGOS
Son bastante grandes y desarrollados. Están segmentados en base, cuerpo y ápice. Allí se dan procesos fermentativos, durante esta fermentación, el ciego produce varios ácidos grasos, así como las ocho vitaminas B.
Comienzan en la transición entre el íleon y el recto y están conectados al íleon terminal por un ligamento ileocecal bien definido.

UBICACIÓN

En la base de cada ciego hay presencia de un esfínter muscular y en pollos hay abundante tejido linfático llamado “tonsilas cecales” que cumplen funciones inmunológicas y podrían indicar activación de la respuesta inmune si se encuentran aumentadas de tamaño.
El cuerpo cecal es de paredes delgadas y a menudo ampuliforme, mientras que el ápice puede ser puntiagudo o vesicular.
RECTO
Es el segmento recto final del intestino que pasa a la cloaca, allí se dan procesos de absorción de líquidos y electrolitos.

CLOACA:
Es una vía común excretora del sistema urogenital y el digestivo. En el pollo, mide 2,5 cm de largo y 2–2,5 cm de ancho y tiene 2 pliegues mucosos que dividen la cloaca en 3 porciones:
COPRODEO:
Allí desemboca el recto.
1


URODEO:
Allí se abren los tractos urinario y reproductor.
La pared dorsal del urodeo contiene las aberturas de los uréteres. En el macho, los conductos deferentes se abren sobre papilas cónicas adyacentes a cada orificio ureteral; en las hembras, el lado izquierdo del urodeo recibe el oviducto izquierdo.
2
PROCTODEO:
Es la sección terminal de la cloaca, su parte final es lo que se conoce como “ano”.
En los machos, el piso alberga el órgano copulador (falo).
En la abertura externa de la cloaca, conocida como “ventilación” hay un labio dorsal y ventral que tiene glándulas y que en el pollo contienen numerosos corpúsculos de Herbst sensoriales.
Los músculos cloacales permiten que la cloaca se expanda para la cópula, la puesta de huevos y la defecación. Un esfínter muscular rodea la ventilación.
3
