
Enfermedades producidas por bacterias
Colibacilosis
Es una enfermedad infecciosa causada por variedades de Escherichia coli que afecta aves de todas las edades. Las aves con esta enfermedad se evidencian inquietas, con plumas desordenadas y fiebre.
En la necropsia podemos encontrar entre otros hemorragias diminutas (hilos de sangre) en las vísceras, los intestinos pueden engrosarse e inflamarse y contener excesos de mucosidad y zonas hemorrágicas.
Las principales vías de infección por bacterias son el sistema respiratorio y el tracto gastrointestinal. Las infecciones de los pollos jóvenes pueden producirse por ingreso a través del ombligo no curado o por penetración de la cáscara del huevo antes o durante la incubación.
Enteritis necrótica en pavos y pollos
Es una enfermedad causada por el agente Clostridium que afecta principalmente aves de 4-5 semanas de vida. Dentro de los síntomas las aves pueden presentar decaimiento, inapetencia, fiebre y heces oscuras ocasionalmente con sangre.
En la necropsia podemos observar una dilatación del intestino con presencia de fluido oscuro, maloliente y membranas diftéricas, semejantes a coliflores, que involucra a la mucosa. Afecta principalmente la parte inferior del intestino delgado pero también puede afectar todo el intestino. La mucosa intestinal tendrá un aspecto áspero semejante a una toalla de baño, partes de él pueden desprenderse y salir con el contenido intestinal. El hígado puede presentar focos necróticos de 2-3 mm en la superficie y estar congestionado.
Se cree que la enfermedad se transmite por el contacto oral con excrementos de aves infectadas. Su mortalidad es de 5 a 50%.
Enteritis ulcerativa
Es una enfermedad causada por la bacteria clostridium colinum y afecta aves de todas las edades. Las aves dentro de los síntomas se muestran inquietas, con plumas desordenadas, diarrea blanquecina y líquida y pueden adoptar una postura encogida.
En la necropsia se puede observar que casi todo el tracto intestinal presenta úlceras parecidas a botones, pero la parte final es la más afectada. Las úlceras muchas veces perforan, lo que resulta en peritonitis local o generalizada.
La infección se contagia por medio de las excretas de aves infectadas. La enfermedad puede producir infección aguda o crónica.
Tifoidea Aviar
Enfermedad causada por el Salmonella gallinarum que afecta aves de cualquier edad tanto domésticas como silvestres. Las aves contagiadas presentan mortalidad súbita o esporádica, inquietud, diarrea verde o amarilla que ocasiona que se peguen y empasten las plumas de la cloaca, pérdida de apetito, aumento de sed y una apariencia pálida, anémica, de la cresta y las barbas.
En la necropsia podemos ver el bazo hinchado y moteado, hígado inflamado de tinte amarillento o pardo verdoso , pequeñas hemorragias puntiformes en los músculos y la grasa que rodean los órganos internos y una inflamación en el tercio delantero del intestino delgado.