
Glándulas anexas
HÍGADO:
Participa en el metabolismo, la desintoxicación, la secreción de bilis, la coagulación, la inmunidad y generación de la circulación sanguínea.
.jpg)
Una característica de este órgano en gallinas es que está formado por lóbulos (derecho e izquierdo) los cuales se encuentran unidos por medio de incisiones craneales y caudales.
El lóbulo derecho cuenta con un mayor tamaño en comparación al izquierdo, en su cara visceral se puede encontrar la vesícula biliar y se encuentra perforado por la vena cava caudal,por otro lado, el lóbulo izquierdo se divide en caudodorsal y partes caudo ventrales (también conocidas como medial y lateral).

UBICACIÓN
Se encuentra rodeado por el saco peritoneal hepático, el cual, cubre una gran parte de la trabécula mediana del esternón.
La superficie visceral del hígado está en contacto dorsalmente con los pulmones y, a la izquierda, con el proventrículo, el ventrículo y el bazo. A la derecha, la superficie visceral está asociada con el duodeno. es importante resaltar que en machos, el margen caudal derecho se encuentra adyacente al testículo derecho.

VESÍCULA BILIAR:
La bilis de cada lóbulo hepático es drenada por conductos hepáticos; del lóbulo izquierdo surge, por lo general, el conducto hepatopancreático que drena la bilis directamente al duodeno; en Galliformes como los pollos, el conducto hepático derecho envía una rama a la vesícula biliar; luego la bilis es transportada desde allí hacia el duodeono por el conducto cisticoentérico.
La estructura de la pared de la vesícula biliar es generalmente similar a la de los mamíferos.

UBICACIÓN

Está ubicada en la superficie visceral del lóbulo derecho del hígado.